El poder de los introvertidos

poderintrovert

El sorprendente libro de Susan Cain,  me conmovió y creo que es una fascinante revelación tanto para  introvertidos como para extrovertidos.

Una tercera parte de la población mundial tienen el rasgo de la introversión, incluidos muchos de nosotros los ávidos lectores. Lo que hace que ser introvertido sea tan difícil es que, especialmente en los Estados Unidos, la cultura está imbuida de lo que Susan Cain llama el Ideal Extrovertido. Esto es, que se nos dice toda la vida que la persona «ideal» es una extrovertida, abierta, segura, que se exprese bien, etc. Se piensa de la gente extrovertida que es más importante, más atractiva, con tiene más autoridad. Si uno es tímido, es más probable que se le considere débil, un mal lider, una persona torpe o no atractiva. Se nos dice constantemente que para tener éxito, necesitamos no dejarnos pisotear, superar a otros, tomar mayores riesgos, hablar más. Si un chico es introvertido, se le dice que necesita cambiar – que si continua así no va a llegar a ningún sitio, que no tendrá éxito, que no conseguirá citas, etc.  Cain hace también un buen trabajo al explorar la historia de como el Ideal Extrovertido llego a ser válido culturalmente y cuándo los norteamericanos empezaron a preferir la Personalidad al Carácter.

En efecto, como sociedad tendemos a valorar a los gregarios ambiciosos, a los que hablan alto, a los presentadores enérgicos. Pero este libro nos recuerda que las sociedades necesitan también a los introvertidos – los pensadores, los escuchantes, los creativos, la gente que mira antes de saltar. La larga lista de los introvertidos en la historia incluye a Albert Einstein, Isaac Newton, Gandhi, Marcel Proust, Lewis Carroll, etc. También es interesante conocer los estudios científicos relacionados con el mapa cerebral

Como introvertido, encontré el libro reconfortante e inspirador. Pero harían bien en leerlo los extrovertidos, en especial los que tienen relaciones con un introvertidos o son padres de un introvertido. La autora da buenas pistas sobre como tratar a los introvertidos, especialmente a los niños. Este libro fue personalmente potenciador. Me llevó años empezar a darme cuenta que no hay nada malo en que me guste pasar tiempo solo, a menudo con un libro, o que a menudo prefiera escuchar a dirigir una conversación. Este libro me reaseguró que eso no solo es bueno, sin que es una parte fundamental de mi personalidad que debería abrazar y celebrar. Es una lectura interesante y que abre la mente, independientemene de donde te sitúes en el espectro introversión-extroversión.

(inspirado en Quora Digest)

Aquí puedes ver el inspirador video de la autora en TED

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s