Los dones de la imperfección


Dones Imperfeccion.CDR

 

Realmente este libro me ayudó a mirar al mundo y, más especialmente mi mundo, con una luz completamente diferente. Lo recomiendo especialmente a las personas que buscan la manera de aceptar lo que son.  Mucha gente (incluido yo mismo) lucha con la verguenza, con la voz interior que critica «no eres lo bastante bueno» y muchas frases que empiezan con DEBERIAS… La autora nos ayuda a librarnos de la palabra «debería», y a enfocarnos en lo que queremos ser en lugar de lo que creemos que debemos ser o lo que creemos  que la sociedad piensa que deberiamos ser.

Decidí leer el libro después de escuchar la profunda charla en TED de Brene Brown. Brene es una investigadora y estudiosa de la verguenza, el miedo y la vulnerabilidad. A lo largo de su investigación, descubrió dos listas: la lista de cosas que la gente auténtica y genuina HACE, y la lista de las que NO HACE. Y se sorprendió al darse cuenta que ella misma estaba viviendo la segunda lista. Se puso a trabajar para pasar al otro lado, por eso su libro esta escrito con compasión, pues ella pasó por ahí.

A diferencia de muchos libros de auto-ayuda con demasiada palabrería, reglas o frases oscuras, Brene presenta historias,  y las desarrolla de un modo asimilable y también significativo. Leí el libro en dos días y descubrí algunas estrategias para desarrollar mi yo más auténtico.

Una cita de la introducción que quiero reproducir:  «Vivir de corazón trata de comprometerse con la vida desde un lugar de dignidad. Significa cultivar el valor, la compasión y la conexión, para despertar cada mañana y pensar No importa lo que  haga o quede por hacer, soy suficiente. Es irse a la cama por la noche pensando: Si, soy imperfecto y vulnerable y a veces tengo miedo, pero eso no cambia a verdad de que soy digno de amor y pertenencia.»

Otra cita que da para pensar: «El corazón de la compasión es realmente la aceptación. Cuanto más nos aceptamos a nosotros mismos y a otros, más compasivos nos hacemos. Bien, es difícil aceptar a la gente cuando nos hieren, se aprovechan o pasan por encima de nosotros. Esta investigación me ha enseñado que si realmente queremos practicar la compasión, tenemos que empezar por poner límites y hacer que la gente responda por su conducta

En otras palabras, que debemos practicar el ser más compasivos y aceptar a otros, lo cual no significa que debamos permitir que la gente nos trate mal y tolerarlo. Es una lección importante que nunca es tarde para aprender.

(inspirado en Quora Digest)

 

 

3 pensamientos en “Los dones de la imperfección

  1. Gracias, me ha inspirado y voy a crear una entrada donde compartiré la intervención de Brené Brown. Estoy de acuerdo en que existe un miedo generalizado a la vulnerabilidad y debemos actuar desde la consciencia, el amor y la compasión. Nos leemos Agustín.

  2. Sinceramente un libro en algunos aspectos interesante y en otros decepcionante al punto de caer en lo ridículo. Como ejemplo al tratarse el tema de las adicciones y esbozarlo de forma pertinente con toda una serie de descripciones excepcionales finaliza con una frase tan chocante como la constante mención de sus investigaciones:

    «Ver mis comportamientos y mis sentimientos a través de una lente de vulnerabilidad, y no estrictamente de adicción, cambió mi vida. También reforzó mi compromiso con la sobriedad, la abstinencia, la salud y la espiritualidad. Ahora soy capaz de afirmar con aplomo:
    —Hola, me llamo Brené y hoy me gustaría manejar la vulnerabilidad y la incertidumbre con un buñuelo de manzana, una cerveza y un cigarrillo, y metida siete horas en Facebook.
    Esto sí resulta incómodamente honesto.» – Pág 76 último párrafo.

    Sinceramente reemplazar una adicción con otra, cuando se es alcohólico como es su caso me parece absurdo y más cuando pierdes 7 horas en Facebook y ese cigarrillo termina siendo a la larga una cajetilla diaria. Dudo que la felicidad se encuentre en las investigaciones y datos estadísticos de una persona como esta, la sabiduría es interior, el conocimiento exterior, y para la felicidad se requiere sabiduría y no precisamente de investigaciones científicas basadas en personas frustradas y miserables, sinceramente el autor me parece un «GURÚ INTELIGENTE CONTEMPORÁNEO». Gracias de todos modos por la recomendación y creo bastante conveniente algún análisis sobre algunos de los libros de Krishnamurti.

    • Gracias por la reflexión, Alejandro.
      Sin embargo me parece una válida aportación el reivindicar nuestra vulnerabilidad humana en esta cultura del éxito. Sin olvidar que la compasión ante al vulnerabilidad humana es una de las dos caras, la otra es la sabiduría para ser fuertes y ecuánimes. Reconocer nuestra vulnerabilidad y a la vez nuestra capacidad para crecer y superar obstáculos. Son facetas complementarias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s