Evitar los 4 jinetes en las relaciones

relacion

Según las observaciones del psicólogo e investigador de las relaciones John Gottman, habría  cuatro conductas destructivas  en las relaciones de pareja, que pronosticaban con gran acierto el deterioro y la ruptura, y que denomino los cuatro jinetes del apocalipsis. Serían la crítica excesiva, el desprecio, la actitud defensiva y el actitud distante.

Los Cuatro Jinetes

1.Crítica. Algunas formas de crítica son constructivas, pero en este caso crítica se refiere a hacer juicios negativos a la pareja o etiquetarla negativamente en términos absolutos. Un modo de incurrir en esta forma dañina de crítica es cuando uno usa términos como nunca o siempre, por ejemplo: Nunca piensas en nadie, solo en ti, o Siempre eres tan cabezota.

Nota que la crítica en si no es necesariamente una receta para el fracaso de la relación, -el problema es que la crítica excesiva a lo largo del tiempo, conduce al jinete destructivo.

Alternativa constructiva: No hay nada malo en expresar quejas y molestias en una relación, pero se trata de hacerlo de un modo que se centre en tus propios sentimientos (y como la conducta de tu pareja te afecta) – por ejemplo, expresándo algo como:  Me siento sola cuando llegas a casa tarde para cenar – y menciona la conducta negativa específica negativa en lugar de hacer expresiones de ataque contra la personalidad global del otro (p.e. Me siento descuidada cuando hace planes sin mi, en lugar de ¡Eres tan desconsiderado !).

2.Desprecio. Es una forma más destructiva de crítica que implica tratar a la pareja sin respeto, desagrado, condescencia o ridiculizando. Puede implicar sarcasmo, burla, desdén o insultos. El desprecio puede crecer con el tiempo cuando uno se enfoca en las cualidades que le desagradan de la pareja y las amplifica en su mente.

Alternativa constructiva: En lugar de contabilizar los fallos de la pareja, tener en cuenta sus cualidades positivas y las cosas que más aprecias de ella. De ello, puede ayudar escribir una lista de estas cualidades y volver a ellas cuando se necesita un recordatorio

3.Actitud Defensiva. Esta actitud tiene a surgir cuando la persona se siente atacada o criticada; implica poner excusas para evitar el tomar responsabilidad, o incluso desviando la culpa hacia la pareja. Si te oyes decir  No hice nada malo, o culpar a tu pareja por alguna cosa después de que ella ha lanzado una queja contra ti, pregúntate si este es el caso. Incluso si tu pareja comete errores, eso no le libra al otro de la responsabilidad de las cosas que podría haber hecho de modo diferente. El problema de la actitud defensiva es que comunica a la pareja que no se la está escuchando realmente o que que no se toman sus asuntos en serio. Y al introducir nuevas quejas, puede exacerbarse el conflicto al hacer que la pareja se sienta atacada.

Alternativa constructiva: Tómate tiempo para escuchar lo que tenga que decir tu pareja y asume la responsabilidad cuando sea apropiado.  Una disculpa sencilla y auténtica puede ayudar mucho.

4.Actitud distante o evasiva. Esta actitud implica poner un muro (metafórico) entre uno y la pareja, al retirarse, cerrar, y distanciarse física y emocionalmente de la pareja, Un ejemplo de esto es dar a la pareja un trato de silencio, o abruptamente marcharse sin decirle donde se va. La actitud distante aparece a veces cuando los tres primeros jinetes se han acumulado y se hace abrumadora la situación. Esta actitud es especialmente destructiva en las relaciones, ya que puede hacer que la pareja se sienta abandonada o rechazada.

Alternativa constructiva: Si necesitas un descanso para hacer unas respiraciones profundas y ordenar los pensamientos, hazlo saber a la pareja, y luego retoma la conversación cuando estés listo. De este modo, tu pareja comprenderá que estás cuidando de ti mismo, y no tratando de rechazarla

PRÁCTICA PROPUESTA

1.Después de leer las descripciones de los cuatro jinetes, considera si tu y/o tu pareja incurrís en alguna de estas conductas durante los conflictos.

2.Examinar las alternativas constructivas propuestas, que se pueden usar en lugar de los cuatro jinetes y considera cómo puedes poner en práctica estas conductas alternativas.

3. La próxima vez que te halles en un conflicto con tu pareja, haz un esfuerzo activo para evitar cada uno de los cuatro jinetes y desarrolla la conducta constructiva en su lugar. No seas muy duro contigo mism@ si no lo consigues – Es difícil estar centrado durante el calor de una discusión, y estos hábitos toman su tiempo para cambiarse.

4. Después de un conflicto, toma nota de cómo fueron las cosas. ¿Caíste tu -o tu pareja- en alguno de los cuatro jinetes, y si fue así, te diste cuenta y trataste de tomar una alternativa durante el conflicto? ¿Qué fue bien, y que podría mejorar la próxima vez?

5. Si te parece adecuado, podrías invitar a tu pareja a participar contigo en esta práctica.

La cantidad de tiempo a emplear en desarrollar una estrategia constructiva, dependerá de la naturaleza del conflicto. La frecuencia dependerá de cuan a menudo experimentas conflicto en la relación. Un objetivo inicial  podría ser usar una de estas estrategias positivas una vez al mes.

 

(Inspirado y traducido de la web Greater Good in Action   Avoiding the four horsemen )

Para saber más :

Siete Reglas De Oro Para Vivir En Pareja, de John Gottman. Ed. Debolsillo.

Resultado de imagen de gottman siete reglas de oro para vivir en pareja pdf

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s