Estrategia para simplificar tu vida, y hacer espacio.

zen

En esta cultura consumista y material tendemos a adquirir objetos y sustituirlos rápidamente por otros, y muchas veces nos cuesta desprendernos de las posesiones, nos apegamos y sentimos más seguridad si acumulamos (por si acaso…). El inconveniente es que nos falta espacio, que no nos permitimos fluir, renovarnos  y a la vez ser generosos  con quién lo necesite.

Existe una enfermedad mental llamada “Hoarding“ (de momento no existe traducción clara al español) que consiste en la acumulación desorbitada de objetos. Hasta el punto de no tener espacio en casa ni para caminar, ni dormir sobre la cama, ni por supuesto poder comer en una mesa con algo de espacio. Es, algo así, como estar enterrado en tu propio hogar bajo objetos acumulados.

Pero, para evitar llegar a ese punto en un futuro, o para evitar en cualquier caso acumular innecesariamente, se sugieren dos estrategias:

1. No comprar innecesariamente: usar lo que se tiene, gastar los “consumibles” hasta el final antes de adquirir otro (champú, cremas, etc.), valorar si realmente se necesita o se puede pasar sin ese trasto en concreto…

2. No llevar a casa cosas que, aunque gratis, ocupan espacio físico… y vital:publicidad que te dan por la calle, pequeños obsequios de las tiendas, grandes folletos, libros promocionales…

Te propongo un programa motivador para empezar a desalojar tu casa de objetos acumulados y fluir mejor en tu vida.

11 PASOS para VACIAR LA CASA DE TRASTOS INÚTILES Y COSAS ALMACENADAS SIN USO.

  1. ESCOGE UNA HABITACIÓN CUALQUIERA: Escríbelo en una hoja de trabajo  (p.e. dormitorio 1)
  2. PIENSA EN UN REGALO O RECOMPENSA QUE TE MOTIVE .Elige una recompensa apropiada para darte cuando acabes la tarea en esa habitación.Que sea algo que te guste. Escribela en la hoja de trabajo
  3.  PONTE UNA FECHA TOPE  Pon una fecha límite para acabar con esa habitación. Escríbela
  4. PROGRAMATE UN TIEMPO PARA VACIAR. Programa 3 tiempos para vaciar (1 hora para cada uno). Esto suele ser suficiente para acabar la tarea. Escribelo en la hoja de trabajo y colócala en un lugar que la veas todos los días (p.e. en el espejo del baño). Te servirá de recuerdo de tu objetivo, fecha límite y recompensa
  5. CUMPLE TU CITA  .Cuando llegue el primer día, cumple con tu cita. Trae bolsas de basura. Pon de fondo tu música favorita.
  6. USA UN RELOJ QUE TE AVISE (Recuerda: una hora de tarea)
  7. PONTE A LA TAREA Coge una cosa cada vez, y empieza a tirar ( Si hay cosas que puedas donar, coge una bolsa especial para donar). Todo lo que vas a conservar déjalo a un lado de la habitación
  8. HAZLO HASTA QUE ACABE EL TIEMPO. Permanece una hora al menos. Si prefieres continuar sigue. O mejor detente y haz lo mismo las dos citas siguientes. No dejes las bolsas ahí. Tíralas o dónalas lo antes que puedas.
  9. CELEBRALO  Cuando hayas acabado de tirar todo lo que no necesitas en esa habitación, es hora de celebrarlo. Recompénsate con lo que pensaste
  10.  MANTEN LO QUE CONSERVAS ORDENADO.Ahora te dispones a poner todo lo que conservas en esa habitación de modo organizado. Cuida de no colocar cosas en esa habitación que no necesitas
  11. REPITE EL PROCESO  Para las demás habitaciones lo mismo

Para profundizar:  Vivir Mejor con Menos, de Albert Cañigueral

vivir_mejor_con_menos

Un pensamiento en “Estrategia para simplificar tu vida, y hacer espacio.

  1. Pingback: ORDEN, MENTE, ARMARIOS, PAZ Y OTRAS CONEXIONES - Pilar Navarro Colorado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s