Mindfulness es prestar atención de manera intencional al momento presente, desde una actitud de aceptación, curiosidad y no juicio. (Jon Kabat Zinn)
Alguien dijo que ya que tenemos que vivir en la prisión de nuestra mente, al menos amueblémosla bien. Al empezar a practicar la quietud y el silencio en la meditación, muchas personas constatan inmediatamente que tienen una intensa actividad psíquica. La práctica continuada va a crear mayor espacio interno, más paz en una mente abarrotada por un exceso de pensamientos o ruido mental.
El psicólogo Jean Klein distingue pensamiento común y pensamiento creativo. Cuando la mente se llena de pensamientos en una serie interminable, unidos unos a otros como los vagones de un tren, sin espacios entre ellos, uno es arrastrado por este proceso claustrofóbico al que también denominamos rumiación mental y no hay espacio para el pensamiento fresco y original. Cuando la mente está abierta y serena hay mayor espacio interior para que los pensamientos creativos broten de lo profundo. Este es el estado mental que se puede cultivar en la meditación.